Oct
17
Mejoremos en diseño web
Recuerdo hace mucho tiempo cuando empece como diseñador web y muchas cosas que aprendí con el tiempo, esto es un pequeño resumen
Así empezamos muchos
En un principio cuando recién estaba aprendiendo usaba el block de notas en windows y en el block de notas empecé a maquetar con tablas, luego descubrí dreamweaver buscando flash (me vino en el cd de macromedia) cuyo editor me pareció bueno y seguía maquetando con tablas, después de esto me tope con flash y por ahí no falto quien me dijera que era lo máximo y las intros en flash eran lo mejor, “las páginas deben ser muy llamativas y espectaculares”, esta última frase la recuerdo bien (esta es una de las peores mentiras que he oido en mi vida). Surgió un interés de mi parte por esto, y todo interés lleva a investigar.
Algo que me sirvió mucho
Ya que desde el principio había digitado código, ya era consciente que las opciones de generar código, como el wysiwyg de dreamweaver no eran para profesionales sino para otro tipo de gente apartada de este ámbito.
Abriendo los ojos
Un día leí algo que decía xhtml, y muy cerca de esto css y donde veas xhtml y css se hablará de estándares web, de pronto una nueva forma de ver las cosas se presentaba ante mi, empece a entender que estaba cometiendo muchos errores y frases como “pensar en el usuario”, “un sitio web debe ser usable” empezaron surgir junto varios conceptos nuevos como usabilidad, experiencia de usuario, Diseño de interface de usuario, seo, etc, etc … vaya que tenia una lista enorme de cosas que ignoraba.
Empezando por el buen camino
Aprender a maquetar con capas (y dejar la tablas para datos tabulares) no me tomo mas de uno o dos días, y para ser francos el hecho de que conociera html es lo que lo hizo realmente fácil, y ya había estado jugueteando con css. Aclaro que aprender html no es algo de otro mundo. Me di cuenta que Dreamweaver no era precisamente lo que necesitaba así que empece a probrar editores.
Ya sobre ruedas
De ahí en adelante fue investigar, aprender y aprender y hasta hoy sigo y seguiré aprendiendo, cada trabajo es mejor que el anterior y cada cierto tiempo al ver atrás reconoces tus errores y se aprende de ellos, cada año, cada mes y hasta cada día, hora o minuto ganamos experiencia y nos volvemos mejores.
Después de todo
Ahora, muchos años después un buen editor como gedit me hace la vida simple, las extensiones para desarrolladores de firefox son básicas en todo proyecto, trabajo en linux (una opción personal), hago un planeamiento antes que nada, diseño pensando en el usuario, se que una tecnología se usa porque se necesita y no porque si, etc, etc, y lo mas importante se que aún tengo mucho por aprender todo avanza y hay que tratar de no quedarse.
Todos podemos mejorar (y seguir mejorando).
Tags: Diseño web
October 17th, 2008 at 12:21 pm
Hola christian, me gusto este articulo. Yo soy diseñador grafico y si bien no es lo mismo que diseñador web no significa que no puedo llegar a ser ambos.
Es ancho y compartido este mundo del diseño web asi como interesantisimo, sería grato para muchos si puedieras seguir contando a los visitantes a tu blog de ese lado personal e informativo dentro de tu experiencia profesional.
Saludos y gracias por compartir… bytes!
October 17th, 2008 at 12:46 pm
@Iex-ex estoy de acuerdo contigo, aunque diseño web no es lo mismo que diseño gráfico una persona puede ser hábil en las dos cosas, así como un diseñador web también puede ser programador, o un doctor puede ser cinta negra en karate.
Gracias por tu comentario.
October 29th, 2008 at 10:29 am
Excelente articulo, muchos empezamos igual, yo llevo metido en el diseño web aproximadamente 4 años y recuerdo cuando las tablas eran lo máximo para que me cuadren las cosas, también recuerdo con gracia mis estudios de Front Page que a primera vista era lo máximo para hacer una página, ahora después de haberme relacionado, “investigado”, escuchado, experimentado, arriesgado, etc, etc, reconozco que casi no conozco nada de lo nuevo que aparece cada día en nuestra carrera, lo cual es un nuevo punto de partida y una motivación para un desarrollo personal.
Saludos.
http://www.crea-t.net
http://www.crea-t.net/blog